Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
La Ley de Respeto en el Trabajo, también llamada Respect@Work, es una enmienda legislativa fundamental para eliminar el acoso sexual y la discriminación por razón de sexo en los lugares de trabajo australianos. Esta ley significa el compromiso de Australia de crear lugares de trabajo más seguros donde los empleados estén protegidos y las empresas sean responsables de las conductas ilegales.
A partir del 12 de diciembre de 2023, las empresas australianas deberán ser proactivas, y no sólo reactivas, en la prevención del acoso. Para cumplir estas nuevas normas, la Comisión Australiana de Derechos Humanos (AHRC) ha publicado unas directrices para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios.
En 2020, la Comisión Australiana de Derechos Humanos publicó el informe Respect@Work: National Inquiry into Sexual Harassment in Australian Workplaces. La investigación puso de relieve el alcance del acoso sexual en los lugares de trabajo australianos. A partir de una encuesta nacional, las conclusiones fueron contundentes:
En respuesta a las conclusiones, la AHRC detalló una lista de recomendaciones para eliminar las conductas que crean un entorno laboral hostil por razón de sexo. En 2022, el gobierno australiano modificó la Ley de Discriminación por Razón de Sexo de 1984 para atender estas recomendaciones.
Y lo que es más importante, el proyecto de ley introduce un «deber positivo» para todos los empresarios. En concreto:
Las nuevas leyes amplían la cobertura para proteger a los trabajadores australianos que realizan negocios con terceros o entran en contacto con ellos. Las empresas, los empresarios individuales y las organizaciones deben ahora tomar medidas razonables para eliminar las conductas ilícitas de los clientes y el público en general que entren en contacto con sus empleados, subcontratistas, trabajadores eventuales, voluntarios y aprendices en un contexto laboral.
Aunque los requisitos del deber positivo pueden parecer amplios e incluso poco prácticos para las pequeñas empresas, las directrices sugieren cierto grado de flexibilidad. Lo que es factible para una gran empresa puede no serlo para un autónomo o un pequeño empresario. A la hora de determinar las medidas «proporcionadas» o «razonables» para eliminar el acoso, la Comisión tiene en cuenta el tamaño, la ubicación y la naturaleza de una organización. También tiene en cuenta los factores de riesgo presentes en la organización. Un puesto de comida rápida que funciona a altas horas de la noche tendrá factores de riesgo muy diferentes a los de un consultor de negocios en línea.
A partir del 12 de diciembre de 2023, la Comisión Australiana de Derechos Humanos tendrá potestad para investigar a las organizaciones de las que sospeche que no cumplen el deber positivo. Podrán suscribir acuerdos jurídicamente vinculantes en los que se detallen las medidas que debe adoptar una empresa para garantizar su cumplimiento.
La Comisión ha establecido siete normas que todas las empresas deben cumplir para satisfacer su deber positivo. Los mecanismos para abordar cada una de las normas son adaptables a cada organización. Mientras que las grandes empresas pueden necesitar herramientas de denuncia anónima, formación en recursos humanos y campañas de sensibilización de los empleados, las pequeñas empresas pueden adoptar medidas menos formales y costosas para hacer frente al acoso sexual.
Los sistemas de denuncia anónima, como Whistlelink y Elker, son herramientas fundamentales en la campaña para eliminar el acoso sexual y la discriminación en el lugar de trabajo. Disponer de un canal confidencial y anónimo para que los empleados informen de incidentes de mala conducta tiene grandes ventajas para su empresa, por ejemplo:
Y lo que es más importante, estos sistemas de denuncia anónima son parte integrante de la cultura de la empresa. Agilizan el proceso de denuncia y reducen el umbral para que los empleados alerten a los dirigentes de faltas antes de que se conviertan en incidentes públicos importantes. El resultado no es sólo un lugar de trabajo más seguro. Es una capa protectora para la integridad y la reputación de su empresa.
Alex Murray es experto en tecnología y colaborador habitual del equipo de Elker.
Quieres saber más? Sigue leyendo nuestro blog para conocer las últimas noticias y las mejores prácticas corporativas!
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy