Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Hasta el 17 de diciembre de 2021, se esperaba que todos los estados miembros adoptaran la Directiva para la protección de denunciantes.
Última actualización: Febrero de 2025
Las leyes nacionales de protección de denunciantes se agregan a la lista a medida que se publican.
Tras un compromiso discutido por el Comité de Mediación, el Bundestag y el Bundesrat aprobaron el 18 de mayo de 2023 una nueva ley de protección de los denunciantes. La ley entró en vigor el 2 de julio de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
El Parlamento austriaco («der Nationalrat») aprobó una nueva legislación para transponer la Directiva de la UE sobre denuncia de irregularidades el 1 de febrero de 2023. La ley entrará en vigor a finales de marzo de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
El 28 de noviembre se adoptó la legislación para proteger a los denunciantes en el sector privado. Para el sector público federal, la legislación se adoptó el 8 de diciembre de 2022. La ley de denunciantes entró en vigor el 15 de febrero de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
La Asamblea Nacional del Parlamento adoptó la legislación sobre denuncia de irregularidades el 27 de enero de 2023. La ley tiene como objetivo transponer los requisitos estándar mínimos de la Directiva de la UE y entró en vigor después de 6 meses.
El 20 de enero de 2022, el Parlamento de Chipre adoptó un proyecto de ley que traspone la Directiva de protección de denunciantes a la legislación nacional. El 4 de febrero de 2022 se publicó la «Ley de Protección de los denunciantes de 2022».
El 23 de abril de 2022 entró en vigor una nueva ley, «La Ley de protección de denunciantes», en sustitución de la Ley de denuncias de 2019.
La ‘Ley de Protección de Denunciantes’ que se aprobó el 24 de junio de 2021 convirtió a Dinamarca en el primer Estado miembro en adoptar una nueva legislación para implementar la Directiva Whistleblowing después del 17 de diciembre de 2021.
El 10 de mayo de 2023 se adoptó en Eslovaquia una nueva ley de denuncia de irregularidades, que modifica la anterior Ley de denuncia de irregularidades y alinea la legislación nacional con los requisitos de la Directiva de la UE. La ley entró en vigor el 1 de julio de 2023, y varias disposiciones no entraron en vigor hasta el 1 de septiembre de 2023.
El Parlamento esloveno ha adoptado la Ley de Protección de Denunciantes, que entró en vigor el 22 de febrero de 2023.
Estonia es el penúltimo de los 27 Estados miembros de la UE en adoptar la legislación que transponerla Directiva. La Ley de protección de los denunciantes de infracciones laborales de la legislación de la Unión Europea se aprobó el 23 de mayo de 2024 y entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024.
El Senado español ha aprobado la Ley 2/2023 de protección de las personas que denuncian infracciones y de lucha contra la corrupción. La ley se publicó el 21 de febrero y entró en vigor el 13 de marzo de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
Finlandia adoptó una nueva ley de protección al denunciante para transponer la Directiva de la UE sobre denuncias de interés público el 20 de diciembre de 2021. La Ley para la protección de denunciantes entró en vigor el 1 de enero de 2023, convirtiendo a Finlandia en el duodécimo país en implementar la Directiva.
Francia adoptó la normativa de protección de denunciantes en marzo de 2022. La ley entrará en vigor el 21 de septiembre de 2022. Antes de la nueva ley, Francia fue pionera en la protección de denunciantes con su ley Sapin II de 2016. Lee aquí nuestro documento técnico!
El 15 de noviembre de 2022, el Parlamento griego votó a favor de la nueva ley «Protección de las personas que denuncian infracciones de la legislación de la UE». La Ley 4990/2022 convirtió a Grecia en el undécimo país en implementar la Directiva de denuncia de irregularidades
Después de un largo proceso y sin consulta con las partes interesadas clave, Hungría aprobó una ley de protección de denunciantes el 25 de mayo de 2023.
El 21 de julio de 2022, el presidente Higgins ha sancionado el “Acto de las Denuncias Protegidas”. La nueva ley sobre la protección de los denunciantes en Irlanda entró en vigor el 1 de enero de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
El gobierno italiano aprobó una nueva ley sobre la protección de los denunciantes el 9 de marzo de 2023. La ley entraó en vigor cuatro meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Éstado, el 15de julio de 2023. Lee aquí nuestro documento técnico!
El Parlamento de Letonia («Saeima») aprobó la nueva «Ley sobre Denuncias» el 20 de enero de 2022. La Ley de Denuncias de Letonia entró en vigor el 4 de febrero de 2022.
Lituania adoptó una nueva normativa, un día antes del plazo establecido por la UE. La ‘Ley que modifica la anterior Ley de Protección de Denunciantes No. XIII-804’ entró en vigor el 15 de febrero de 2022.
El 24 de enero de 2023 se adoptó una nueva Ley de Protección de Denunciantes, lo que convierte a los Países Bajos en el decimocuarto país en transponer la Directiva.
La nueva legislación sobre protección de los denunciantes se adoptó en Luxemburgo el 16 de mayo de 2023 y entró en vigor el 21 de mayo de 2023.
Malta se convirtió en el primer Estado miembro de la UE en transponer la Directiva Whistleblowing, con la ley nacional ‘Ley de protección de denunciantes (enmienda) de 2021‘.
Después de una larga espera y numerosos borradores, la Ley polaca de protección de denunciantes recibió la aprobación parlamentaria el 14 de junio de 2024. La legislación entrará en vigor dentro de los 3 meses posteriores a la fecha de su publicación en el Periodico Legal, el 24 de septiembre de 2024. Lee aquí nuestro documento técnico!
Publicada el 20 de diciembre, la ‘Ley No. 93/2021’ fue la trasposición portuguesa de la Directiva. La ley entra en vigor el 18 de junio de 2022.
El 7 de junio de 2023 se adoptó y firmó en la República Checa una nueva ley de denuncias. La ley entró en vigor el 1 de agosto de 2023.
Rumania adoptó una nueva legislación para la protección de los denunciantes cuando el presidente firmó la versión mendada de la ley en diciembre de 2022. La ley entró en vigor el 22 de diciembre de 2022. Lee aquí nuestro documento técnico!
El 29 de septiembre de 2021, el Parlamento sueco ‘Riksdagen’ aprobó la normativa que traspone la Directiva Whistleblowing a la legislación nacional.
Para organizaciones con más de 250 empleados y municipios con más de 10.000 habitantes.
Para organizaciones con 50 – 249 empleados.
Tienes alguna duda? Escríbenos a sales@whistlelink.com o lee más aquí.
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
ENCATADOS DE CONOCERTE
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy