Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

La ley española de protección de denunciantes prevé severas sanciones si no se protege debidamente a los informantes 

Ley protección de denunciantes.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

El anteproyecto de ley para la protección de denunciantes, también conocida como ley «whistleblowing» en España prevé sanciones de hasta 1.000.000 €. Será obligatorio habilitar canales de información externos e internos para garantizar el anonimato y la protección de los denunciantes. 

Ámbitos de aplicación y puntos principales del anteproyecto de ley whistleblowing 

El anteproyecto de ley de protección de denunciantes en España, aprobado el 4 de marzo de 2022, es la trasposición de la normativa de ámbito comunitario conocida como directiva whistleblowing, aprobada en octubre de 2019. El objetivo de ambas normativas es doble:

  • por un lado, facilitar el anonimato y la protección de los denunciantes de casos de fraude, corrupción y violación del derecho de la Unión Europea en el ámbito empresarial y laboral
  • por el otro, actuar como elemento disuasorio para prevenir y minimizar los casos de fraude, corrupción y malas prácticas empresariales en dichos ámbitos. 

Las entidades privadas que están obligadas a cumplir con la normativa e implementar canales éticos internos de información son las empresas de más de 50 trabajadores que operan en el territorio español. Además, deberán cumplirla los partidos políticos, sindicatos, organizaciones patronales y entidades bancarias, independientemente de su número de trabajadores o afiliados. Las empresas con menos de 50 trabajadores que hayan implementado canales éticos de información (prevención de blanqueo de dinero, actividades fraudulentas, etc.) también estarán obligadas a ceñirse a la nueva ley.  

Para cumplir con la nueva legislación

los sujetos obligados (es decir, las empresas y organismos mencionados en el párrafo anterior) deberán implementar un Canal Interno de Denuncias. Los trabajadores deberán recibir la formación adecuada para hacer uso de este sistema y el representante de los trabajadores deberá ser informado de las acciones emprendidas. Las denuncias deberán recibir acuse de recibo en un plazo de 6 días, y se dispondrá de un plazo de tres a seis meses para gestionar la investigación interna. 

Paralelamente, está prevista la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante: este organismo constituirá el canal externo para informar de las irregularidades anteriormente indicadas en el ámbito empresarial y laboral. 

Sanciones y entrada en vigor de la futura ley whistleblowing en España 

La ley prevé sanciones severas que oscilarán entre 100.000 € y 1.000.000 € para los infractores, así como amonestaciones públicas para aquellas sanciones que superen los 600.000 €. Esta última medida es un elemento disuasorio adicional, dado el daño a la reputación de la empresa que podría llegar a ocasionar. 

La futura ley de protección de denunciantes estará estructurada, según las previsiones actuales, en 68 artículos, 3 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias y 8 disposiciones finales. Tras ser revisada y evaluada por diversos organismos (FROB, CNMC, etc.), pasará por el Parlamento español para su tramitación. Su entrada en vigor está prevista dentro de los 20 días posteriores a su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Las entidades y empresas obligadas a cumplir con la normativa dispondrán de un plazo de tres meses a partir de su entrada en vigor para implementar los canales de información pertinentes. Las empresas de menos de 249 trabajadores tendrán hasta el 1 de enero de 2023 para adaptarse a la nueva normativa.  


Tienes preguntas acerca de la nueva ley de denuncias en España o quieres saber como implementar un canal de denuncias seguro? Puedes hablar directamente con Maria Boboc (Territory Manager en España) o pedir una Demo gratuita de nuestro sistema de denuncias.

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com