Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

Por qué deberías implementar un canal de denuncias en tu empresa? 

Por qué deberías implementar un canal de denuncias en tu empresa?

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

Los motivos para que una empresa u organismo público implementen un canal ético en su estructura corporativa son numerosos. Disponer de una plataforma en línea en la empresa fomenta las buenas prácticas corporativas y facilita poner en conocimiento de las autoridades las acciones u omisiones deshonestas en la organización. Además, garantiza la confidencialidad y la protección de los denunciantes. 

Requisitos legales 

El objetivo de la directiva europea de protección del denunciante es fomentar las buenas prácticas empresariales. Según lo previsto en esta directiva, a partir de 2023 todas las empresas privadas de más de 50 empleados deberán disponer de un canal de denuncias interno. Esto afectará también a organismos públicos, tales como partidos políticos, sindicatos, patronales y entidades bancarias sin importar su número de trabajadores, afiliados o integrantes. 

El canal ético es una herramienta para facilitar la denuncia de irregularidades en el ámbito empresarial: corrupción, fraude, blanqueo de capitales y demás infracciones del Derecho de la Unión Europea. La ley de prevención de blanqueo de capitales contempla también la creación e implantación de medidas para evitar esta práctica fraudulenta. 

El canal de denuncias interno constituye, además, un complemento clave del canal de denuncias externo que deberá estar habilitado para el mismo fin. La Autoridad Independiente de Protección del Denunciante es el organismo responsable de gestionar este canal de denuncias externo. Asimismo, deberá garantizar la protección del denunciante. 

Requisitos técnicos al implementar de un canal de denuncias

A la hora de implementar un canal ético en la empresa, hay que tener en cuenta diversas estrategias. Las mejores prácticas corporativas en este ámbito aconsejan seguir diversas directrices al implementar una plataforma de denuncias en línea en una organización. La clave es seguir una estrategia de implementación clara, directa y transparente. 

Se recomienda elegir un software sencillo y fácil de usar: nadie quiere tener que lidiar con interfaces complicadas y poco intuitivas. La creación de un sitio web específico para informar de casos de malas prácticas corporativas también ayuda a incentivar las denuncias. Asimismo, proporcionar enlaces al sitio web desde las redes sociales constituye otra buena práctica corporativa en estos casos. 

En el ámbito de la seguridad, es vital que la protección y la confidencialidad de los denunciantes estén garantizadas.  

Denunciar malas prácticas corporativas es un deber cívico 

En la sociedad actual asistimos a una revalorización de ideas de índole moral como la transparencia o la ética empresarial. Estos conceptos hacen que implementar un canal de denuncias en línea en la empresa sea doblemente conveniente. Por un lado, disponer de un canal ético es un imperativo legal y, por el otro, constituye una inversión en valores de cara al futuro. 

Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.

Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.

Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?

Contacta con nosotros o pide una Demo gratis!

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com