Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Si bien la legislación difiere según el país, muchos de ellos protegen a quienes denuncian irregularidades a través de leyes específicas para la protección de denunciantes. En nuestros artículos, echaremos un vistazo a algunas de las diferentes leyes de denuncia de irregularidades en todo el mundo. En este artículo, mencionaremos algunos otros países que no son miembros de la Unión Europea.
Te perdiste las dos primeras partes? Puedes leerlos aquí y aquí.
La legislación de Serbia sobre la protección de los denunciantes ha sido considerada como un modelo por destacados expertos a nivel internacional. Implementada en 2015, es la primera (y única) ley de protección de denunciantes en el mundo en la que los propios denunciantes han podido colaborar. Con más de 350 casos presentados ante los tribunales de justicia en sus dos primeros años, la ley ha superado todas las expectativas.
La ley tiene como objetivo brindar a los denunciantes la máxima protección y, a menudo, se cita como ejemplo de un acto regulatorio muy elaborado. Un detalle importante es la omisión de la noción de denuncia “de buena fe”. Los redactores de la ley se opusieron a esta noción porque profundizar en las razones detrás de la denuncia podría conducir a la manipulación. También existe una decisión judicial de medidas de protección temporal que garantiza la reincorporación del denunciante a su puesto de trabajo en caso de que el despido resulte ilegal. Esta es una medida eficaz para hacer frente a las acciones de represalia contra los denunciantes y el denunciante solo debe probar que esta acción ocurrió después de presentar su denuncia.
Los denunciantes en Noruega están protegidos por la Ley de entorno laboral de Noruega. Esto se aplica a las personas que informan sobre «condiciones censurables», incluidos los quebrantamientos de la ley o de las normas éticas, el peligro para la salud y la seguridad, los peligros ambientales o climáticos, la corrupción o los delitos financieros, el acoso y la violación de la seguridad de los datos personales.
A los efectos de las denuncias, la definición de «empleados» es bastante amplia. Además de los trabajadores, los grupos que se consideran «empleados» incluyen estudiantes, personal militar, reclusos, pacientes, personas en situaciones y esquemas del mercado laboral. Aunque se cubren menos grupos que en la Directiva de la UE, la legislación noruega cubre una gama más amplia de situaciones de denuncia de irregularidades. Los autores del informe de la Asociación Internacional de Abogados señalaron que las estrictas leyes laborales de Noruega ya brindan protección a los empleados, lo que puede incluir casos de denuncia de irregularidades.
Para obtener más información sobre la denuncia de irregularidades en Noruega, lea nuestra Entrevista al socio de Kvamme Associates, Noruega.
La protección sudafricana para los denunciantes se encuentra principalmente en la Ley de Divulgaciones Protegidas (2000). La legislación se aplica a los empleados de los sectores público y privado, pero excluye a los voluntarios y contratistas independientes. Su objetivo es evitar reacciones violentas o repercusiones por parte de los empleadores, y garantizar que los denunciantes se sientan seguros y libres de plantear sus inquietudes.
Las divulgaciones se pueden hacer a una variedad de autoridades e individuos, y existen agencias especiales de protección pública (Protector Público y Auditor General). La idea es que es mucho más beneficioso para el empleador y el empleado si las divulgaciones se realizan internamente, en lugar de externamente (es decir, a los medios).
Recién incorporado a la legislación de protección de denunciantes, Brasil implementó el Artículo 15 de la Ley Federal 13.964 (La Ley Anticrimen) en 2019. Esto se aplica no solo a casos de corrupción pública, sino también a fraude relacionado con organizaciones gubernamentales, actividades delictivas y mala conducta administrativa en el país. Similar a las «recompensas» (bounty) en los EE. UU., en Brasil también hay una recompensa económica por denunciar. Estas recompensas son del 5% de los fondos recuperados por el gobierno. Las salvaguardias incluyen la confidencialidad habitual, la protección contra represalias y la inmunidad de responsabilidad civil y penal. También existe la protección otorgada por la Ley de Protección de Víctimas y Testigos de Brasil.
El artículo 41 del Código Penal argentino otorga protección y otro tipo de incentivos a los denunciantes. En lugar de una recompensa económica, aquellos que revelen información sobre delitos de corrupción, fraude y delitos financieros pueden beneficiarse de sanciones reducidas. Sin embargo, un informe de la OCDE de 2019 establece que no existe una legislación actual que ofrezca específicamente protección a los denunciantes. Las empresas del sector privado deben cumplir con la Ley de Responsabilidad Corporativa, aunque solo existe una recomendación para que las empresas cuenten con una política de protección de denunciantes. Según el informe de la OCDE, Argentina ha tomado algunas medidas para agilizar el proceso de presentación de denuncias en el sector público.
El historial de denuncias de irregularidades en Colombia es bastante diferente, ya que actualmente no existe una legislación al respecto. A pesar de los altos niveles de corrupción, a menudo se rechaza cualquier proyecto de ley que proponga la protección de los denunciantes. Una evaluación antisoborno de la OCDE publicada en 2019 instó al gobierno a «adoptar una legislación de protección de denunciantes que brinde protecciones claras y completas contra represalias en los sectores público y privado». El artículo «Guía para Investigaciones Globales», Cuarta Edición, publicado en 2020 afirma que, aunque bien existe un programa de protección para informantes y víctimas, en casos de alto perfil los denunciantes también pueden solicitar protección. También menciona incentivos económicos para denunciantes, autorizados por el Ministerio de Defensa.
La legislación puede variar de un país a otro, pero una cosa está clara. A todas las partes les interesa tener sistemas seguros y confidenciales para que los denunciantes informen sobre las conductas indebidas. Tanto los empleados como el público en general en todos los países obtendrán los beneficios de la protección de los denunciantes.
Obtén más información sobre el estado actual de los países en la adopción de la Directiva para la protección de denunciantes en la UE aquí. También puedes obtener más información sobre las leyes nacionales de protección de denunciantes en la UE aquí.
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy