Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

Los denunciantes y su importancia para las empresas: ¿Cuáles son las ventajas de implantar canales internos de denuncia?

Grecu Partners about the benefits of internal reporting channels.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

Mihaela Bălău, asociada sénior de Grecu Partners, ofrece una visión global sobre la importancia y las ventajas de contar con canales de denuncia internos y el papel crucial de los denunciantes.

Nuestros colaboradores de Grecu Partners entienden que el entorno empresarial es como un tablero de ajedrez en el que se necesita estrategia y dónde cada pieza desempeña un papel. Es importante prestar gran atención a cada paso que asegure las jugadas ganadoras de sus clientes.

La Directiva de protección de los denunciantes

Así como se la conoce tanto en los medios de comunicación como entre los responsables de su aplicación en las empresas, representa otra novedad para Rumanía. También representa un paso adelante que el Estado rumano dio con cierto retraso. Se ha transpuesto a la legislación nacional, trayendo consigo varias obligaciones nuevas para, entre otras, las personas jurídicas privadas. Con la ley ya aprobada, Rumanía se alinea a las normas impuestas por la Unión Europea y establece un nuevo marco jurídico consolidado. Este marco facilita la denuncia de infracciones por parte de los informantes, conocidos como whistleblowers, sirviendo al interés público y proporcionando medidas eficaces para protegerlos.

La Directiva sobre denuncia de irregularidades aporta varias ventajas a las empresas

Para dar una perspectiva más amplia de las razones de esta normativa, cabe señalar que a nivel internacional, concretamente a nivel de la Unión Europea, se han identificado varias prioridades. Entre ellas, el respeto de la democracia y del Estado de Derecho y la garantía de la libertad de expresión de los ciudadanos. Como tal, la importancia de respetar estos valores también se refleja en el contexto laboral. En particular, el desarrollo y la adopción de un marco normativo que garantice la confidencialidad de los informes, la protección de la identidad de los declarantes y la información divulgada en interés público, aporta varios beneficios a las empresas.
Además, contribuye a la creación y puesta en marcha de canales más eficaces para la denuncia interna de casos de fraude o corrupción, irregularidades, faltas profesionales u otros delitos graves.

La Ley rumana de denuncia de irregularidades

El nombre de la Ley nº 361, de 16 de diciembre de 2022, sobre la protección de los denunciantes de irregularidades es sugerente del propósito para el que fue redactada. La intención es proteger a los denunciantes que, al informar de ciertos delitos en el lugar de trabajo, se exponen a un riesgo potencial de represalias.

Además, la ley crea un marco seguro para los denunciantes, fomenta la presentación de denuncias y facilita su resolución. También garantiza la transmisión de estas denuncias en un entorno controlado, basado en la confidencialidad, la prontitud y unos plazos bien definidos para el seguimiento, la respuesta, la resolución y el cierre de la denuncia.

Los denunciantes desempeñan un papel crucial en la denuncia de comportamientos indebidos.
Por eso es imperativo crear un marco de denuncia controlado. Dada la naturaleza a menudo sensible de la información que puede presentarse, una mala gestión y tratamiento de los datos, así como el incumplimiento de la confidencialidad, pueden dar lugar a fugas de información o perjudicar al denunciante.

Existe incluso la posibilidad de que ciertos hechos no se revelen si el denunciante teme represalias.

Las situaciones con repercusiones negativas de gran alcance pueden evitarse si las empresas ajustan sus actividades a las disposiciones legales. Por lo tanto, deben poner en marcha tanto canales internos de denuncia de conductas indebidas como procedimientos de denuncia claros.

Los empleados suelen ser los primeros en darse cuenta de las irregularidades en la empresa. Hay muchas situaciones en las que los empleados pueden decidir no informar a su empleador. Entre estas razones se encuentran el miedo a las represalias, el riesgo de ser identificado o la falta de un canal de denuncia fiable.

Ventajas del cumplimiento de las normas de denuncia de irregularidades

La transparencia de la empresa mejorará en lo que respecta a sus empleados, así como a sus socios comerciales o clientes. Es esencial que se respeten los límites establecidos por el marco jurídico de la Directiva sobre protección de denunciantes y las disposiciones específicas de la legislación nacional.
La transparencia puede entonces reflejarse en todos los planes y políticas de la empresa, pero también en sus asociaciones. Por lo tanto, los esfuerzos que realice para aplicar los procedimientos de denuncia de irregularidades se verán «recompensados» por la estabilidad y el bienestar de la empresa. También dará una imagen corporativa positiva en el mercado correspondiente.

¿Por qué es importante que las empresas apliquen el procedimiento de denuncia? La respuesta está en la atención que las instituciones públicas o las entidades privadas prestan al mantenimiento de una imagen de integridad. Para el correcto desarrollo de la actividad de cada entidad, es necesario que las relaciones se creen y se basen en la confianza. Si no se respetan las disposiciones legales destinadas a este fin, es probable que dichas relaciones se vean perjudicadas.

El cumplimiento de la Ley de protección de las personas que denuncian infracciones del Derecho de la Unión no sólo debe considerarse un ejemplo de buenas prácticas. También debe ser visto como una necesidad en vista de las sanciones establecidas por la ley en cuestión y a las que pueden estar sujetas las empresas que no cumplan con las disposiciones de este acto normativo. La Ley nº 361/2022 subraya el hecho de que, en caso de incumplimiento, se puede incurrir en responsabilidad civil, disciplinaria, contravencional o incluso penal, dependiendo de la naturaleza específica de la infracción.

Todas las empresas deben aplicar las medidas necesarias

En conclusión, se recomienda que cualquier empresa, independientemente del número de empleados, volumen de negocios o actividad, aplique las medidas necesarias para cumplir las disposiciones de la Ley nº 361/2022. Asimismo, las empresas deberían establecer canales internos de información que posteriormente se pongan en conocimiento de todas las personas implicadas en el contexto laboral. Se les informará de sus derechos a la hora de denunciar, de cómo presentar la denuncia y de los plazos de respuesta y resolución de la misma.

Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.

Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.

Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Contacta con nosotros o pide una Demo gratis!

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com