Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
La denuncia de irregularidades es un aspecto crucial de la democracia, que permite a las personas denunciar la corrupción y las irregularidades en las instituciones. Sin embargo, los últimos acontecimientos en Croacia han suscitado polémica y preocupación por la represión de los denunciantes y su impacto en el periodismo. La aprobación de una controvertida ley contra los denunciantes de irregularidades en Croacia ha suscitado un encendido debate, con críticos que denuncian la legislación como una amenaza para la democracia y la libertad de los medios de comunicación.
El 23 de abril de 2022 se aprobó en Croacia la Ley de Protección de los Denunciantes, que sustituye al anterior marco jurídico en vigor desde 2019. La nueva ley está diseñada para garantizar la protección efectiva de los denunciantes y mejorar el sistema de notificación de irregularidades, alineando la legislación croata con la Directiva de la UE sobre denuncia de irregularidades.
La ley abarca diversos aspectos, como los mecanismos de denuncia, los derechos y obligaciones de los denunciantes, las medidas de protección y las responsabilidades de las organizaciones y los empleadores. Al ofrecer definiciones más claras y procedimientos específicos, la ley croata de protección de los denunciantes parece cumplir su objetivo principal de salvaguardar eficazmente a los denunciantes, al menos sobre el papel.
Sin embargo, la nueva ley introducida en marzo de 2024, apodada «Lex AP» en honor al Primer Ministro Andrej Plenkovic, declara ilegal revelar a los periodistas información procedente de investigaciones policiales. Los denunciantes se enfrentan ahora a graves penas, incluida la cárcel, por sacar a la luz casos de corrupción y mala conducta. El gobierno justifica la ley para proteger la presunción de inocencia y los derechos personales de las personas investigadas. Sin embargo, los críticos sostienen que la verdadera intención es suprimir la libertad de expresión, encubrir la corrupción política y socavar la libertad de los medios de comunicación.
La Federación Europea de Periodistas y la Asociación de Periodistas Croatas han expresado su profunda preocupación por las implicaciones de la nueva ley. Esta última cree que la legislación pretende intimidar a los periodistas y restringir su capacidad para exigir responsabilidades a los gobernantes. Al criminalizar a los denunciantes y someter a los periodistas a repercusiones legales, la ley supone una importante amenaza para el periodismo independiente y la transparencia en Croacia.
El momento en que se aprobó la ley, justo antes de la disolución del Parlamento y de las próximas elecciones, ha levantado sospechas sobre los motivos del gobierno. Políticos de la oposición y medios de comunicación críticos con el gobierno han acusado al Primer Ministro Plenkovic de utilizar la ley para silenciar la disidencia y proteger las prácticas corruptas de su administración. La prisa por aprobar la ley en medio de las protestas generalizadas alimenta aún más la preocupación por la erosión de los valores democráticos y la consolidación del poder en manos de la coalición gobernante.
Los paralelismos establecidos entre el Primer Ministro Plenkovic y líderes autoritarios como Viktor Orban ponen de relieve preocupaciones más amplias sobre el estado de la democracia en Croacia.
Las críticas del Consejo de Europa a la nueva ley de denuncia de irregularidades y su posible impacto en la libertad de prensa subrayan aún más la preocupación internacional por la erosión de las normas democráticas en Croacia. La inminente amenaza de un panorama mediático controlado por el Estado y la supresión del periodismo independiente hacen saltar las alarmas sobre un posible deslizamiento hacia el autoritarismo y la vulneración de las libertades civiles.
Mientras Croacia se prepara para las elecciones parlamentarias y las de la UE, el panorama político que se perfila presenta una coyuntura crítica para el futuro de la democracia en el país. La decisión del Presidente Zoran Milanovic de presentarse a primer ministro como candidato de la oposición señala un posible cambio en la dinámica del poder y, posiblemente, una renovada atención a la defensa de los valores democráticos y la transparencia.
La controvertida ley de denuncia de irregularidades de Croacia representa una importante amenaza para la democracia, la libertad de los medios de comunicación y la transparencia. La represión de los denunciantes y la criminalización de los periodistas socavan el papel esencial de la prensa a la hora de exigir responsabilidades al poder y denunciar la corrupción. Mientras Croacia navega por un clima político difícil, la protección de los denunciantes y la preservación de unos medios de comunicación libres e independientes son pilares esenciales de una democracia sana.
Quieres saber más sobre Whistlelink? Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre la Ley 2/2023 sobre la Proteccion del Informante y cómo Whistlelink puede ayudarte a cumplir con sus requisitos.
Te gustaría ver una solución para tu organización? Pide una Demo gratuita de nuestro sistema!
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy