Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
La empresa polaca M3M está especializada en ayudar a las organizaciones a cumplir normativas como RODO, la Ley de Protección de Informantes, NIS2 y DORA, garantizando al mismo tiempo una sólida protección de datos. En este artículo, su fundador, Pawel Markiewicz, analiza la evolución de los canales de denuncia y su impacto en la ciberseguridad y la protección de datos.
– Me llamo Pawel Markiewicz y soy un empresario especializado en ciberseguridad y protección de datos. Dirijo M3M, una empresa dedicada a ayudar a las organizaciones a garantizar el cumplimiento de normativas como RODO, la Ley de Protección de Informantes, NIS2 y DORA, al tiempo que salvaguardan eficazmente sus datos.
– Nuestros servicios incluyen la subcontratación de responsables de protección de datos (DPO), el apoyo a auditorías de seguridad de la información y la implantación de soluciones innovadoras como las plataformas de seguridad de datos.
– El panorama actual de las soluciones de denuncia de irregularidades en el sector de la protección de datos y la ciberseguridad es muy dinámico y está en constante evolución. El aumento de los requisitos legales y la creciente necesidad de fomentar una cultura de ética y transparencia en las organizaciones han convertido la denuncia de irregularidades en un tema cada vez más importante
Entre los aspectos clave se incluyen:
– Las soluciones de denuncia de irregularidades se han convertido en un estándar en el sector de la protección de datos, pero su eficacia depende del equilibrio adecuado entre tecnología, educación y fomento de una cultura de confianza. Las organizaciones que dan prioridad a estas áreas no solo reducen los riesgos, sino que refuerzan su posición en el mercado como entidades transparentes y responsables.
– Sí, creo que la Ley de Protección de los Informantes aporta importantes beneficios tanto a las organizaciones como a la sociedad.
– La Ley de Protección de los Informantes representa un paso importante hacia el fomento de un lugar de trabajo más ético, transparente y responsable. Si se combina con la educación y las tecnologías avanzadas, puede aportar beneficios tangibles tanto a las organizaciones como a la sociedad en general.
– La principal razón es el cumplimiento de los requisitos legales. Sin embargo, el cumplimiento legal no es su única motivación.
– Muchos clientes también buscan minimizar los riesgos permitiendo la detección precoz de posibles problemas. Además, implantar un sistema de denuncia de irregularidades ayuda a las organizaciones a construir una cultura ética, proteger su reputación y fomentar la confianza entre empleados, socios y partes interesadas.
– Hoy en día, los sistemas de denuncia han evolucionado más allá de ser una mera necesidad legal. Ahora se consideran un elemento estratégico de la gestión organizativa.
– Los clientes a menudo expresan diversas preocupaciones sobre el establecimiento de un canal de denuncia interno.
– El temor más común que he encontrado es el posible abuso del sistema. A los clientes les preocupa que el canal de denuncia pueda utilizarse para falsas acusaciones, lo que daría lugar a conflictos internos y abusos. Comprendo estas preocupaciones, pero pueden mitigarse mediante un procedimiento bien diseñado. Esto incluye aplicar filtros en la fase inicial de revisión de las solicitudes y proporcionar al personal la formación adecuada.
– Otra preocupación es el coste de implantación. Sin embargo, los proveedores de software suelen ofrecer modelos de precios flexibles que se adaptan a empresas de distintos tamaños. Por ejemplo, el acceso al sistema de nuestro socio Whistlelink, incluido el mantenimiento, cuesta unos muy razonables 99 euros al mes.
– También he encontrado temores entre los denunciantes de que el sistema no garantice el pleno anonimato, lo que podría disuadirles de denunciar los problemas. Según mi experiencia, las tecnologías utilizadas en los sistemas de denuncia garantizan el anonimato total y la protección de datos, lo que alivia esas preocupaciones.
– La clave para afrontar estos retos reside en comunicar claramente las ventajas de implantar un sistema de denuncias, proporcionar un sólido apoyo técnico y de contenidos, y personalizar la solución para satisfacer las necesidades específicas de cada organización.
Para saber más sobre la experiencia y los servicios de M3M, visite su sitio web aquí.
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy