Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

El caso de soborno de Ericsson bate el récord de recompensas a denunciantes de irregularidades

Rekordstor belöning till visselblåsare relaterad till Ericssons mutaffär.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

En un informe reciente se revelaba que la cifra récord de 279 millones de dólares concedida por la Comisión del Mercado de Valores (SEC) estaba relacionada con un caso de soborno contra la empresa sueca de telecomunicaciones Ericsson.

El premio del programa «dinero por soplos» de la SEC estaba relacionado con el acuerdo de 1.100 millones de dólares que la empresa alcanzó con las autoridades estadounidenses en 2019. Ericsson supuestamente conspiró para realizar pagos ilegales para ganar negocios en cinco países, incluida China.

El denunciante proporcionó información crucial a la SEC

El denunciante, cuya identidad permanece en el anonimato debido a las normas de protección de denunciantes, proporcionó información a la SEC que fue crucial en la investigación. Según las normas de la SEC, los denunciantes pueden recibir una recompensa de entre el 10% y el 30% de las multas recaudadas en las acciones civiles de la SEC y en las acciones relacionadas de otros organismos encargados de hacer cumplir la ley derivadas de una información. Esto suponiendo que la SEC recaude más de un millón de dólares.

El caso Ericsson es uno de los mayores casos de la FCPA (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero), que prohíbe el uso de sobornos a funcionarios extranjeros para conseguir o mantener negocios. Las irregularidades de la empresa se produjeron en Yibuti, China, Vietnam, Kuwait e Indonesia entre 2000 y 2016.

Los detalles del caso de soborno de Ericsson

En 2019, Ericsson acordó pagar más de mil millones de dólares para resolver las investigaciones sobre corrupción, incluido el soborno de funcionarios gubernamentales. El acuerdo de enjuiciamiento diferido incluía una sanción penal de 520 millones de dólares y especificaba que se debían entregar 540 millones de dólares de ganancias ilícitas. También obligaba a Ericsson a mantener un supervisor de cumplimiento durante tres años y a cooperar en las investigaciones relacionadas.

Sin embargo, una serie de supuestos pasos en falso desde 2019 llevaron a Ericsson en marzo de 2023 a aceptar declararse culpable y pagar una multa adicional de unos 207 millones de dólares. En la decisión de romper el acuerdo anterior y buscar nuevas sanciones, los fiscales destacaron cómo el fracaso de los abogados externos de Ericsson contribuyó a su decisión.

Récord de recompensa a denunciantes

La indemnización de 279 millones de dólares superó el récord anterior, una indemnización de 114 millones de dólares que la SEC concedió a una persona en octubre de 2020.

Otras dos personas también solicitaron recibir una recompensa de la SEC, pero sus solicitudes fueron denegadas. En una versión de la orden de la SEC a disposición del público pero muy redactada, la comisión dijo que la información de los denunciantes no ayudó a la acción de aplicación de la agencia.

Ericsson declinó hacer comentarios sobre el asunto, al igual que la SEC y la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que presentó los cargos contra Ericsson.

La importancia de los denunciantes de irregularidades empresariales

El caso Ericsson pone de relieve la importancia de los denunciantes para sacar a la luz las irregularidades cometidas por las empresas. También sirve de advertencia a las empresas que incurren en prácticas corruptas de que se enfrentarán a graves consecuencias por sus acciones. Por otra parte, el programa de la SEC «dinero por pistas» constituye sin duda un poderoso incentivo para que los particulares aporten información que pueda conducir a la adopción de medidas coercitivas.

Puede leer más sobre sistemas de incentivos para la denuncia interna en nuestro artículo invitado «¿Debe recompensar a un denunciante?«.

¿Le interesa Whistlelink? Visite nuestras páginas de productos y listas de comprobación para obtener más información sobre la Ley de denuncia de irregularidades y sobre cómo Whistlelink puede ayudarle a cumplirla.

¿Le gustaría estudiar una solución para su empresa? Solicite una demostración gratuita de nuestro sistema.

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com