Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Aprobada en 2021, la conocida como directiva whistleblowing es una herramienta clave para luchar contra las malas prácticas en las empresas y para reforzar el cumplimiento normativo. A su vez, protege a los que denuncian casos de fraude, corrupción y otras irregularidades en el ámbito corporativo. El anteproyecto de ley se aprobó en 2022 en España y las empresas tendrán que adaptarse en unos meses a los requisitos de la norma.
Para velar por el cumplimiento normativo, las empresas y organizaciones disponen de dos herramientas principales: los canales de denuncias internos para informar de irregularidades y el cumplimiento normativo corporativo. Los primeros ya son obligatorios por ley para las empresas de más de 50 trabajadores.
La World Compliance Association define el cumplimiento normativo corporativo como «un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, así como para establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos». El compliance vela por el cumplimiento de las normas internas y externas que afectan a la organización. Por lo tanto, implementar el cumplimiento en las organizaciones aumenta el control sobre sus actividades y previene futuros conflictos de carácter legal.
La confianza, la transparencia en la gestión y el buen gobierno corporativo son conceptos que se han revalorizado muy rápidamente en el ámbito empresarial. En la actualidad, decir que una organización es transparente y fiable es tanto o más importante que hablar de otro tipo de activos o características.
El cumplimiento responde a la necesidad de las empresas de implementar y normalizar los valores morales y las buenas prácticas empresariales. Además, supone una herramienta administrativa y legal de suma importancia para velar por el cumplimiento normativo.
En la actualidad, existen diversas certificaciones para controlar y normalizar el compliance en las empresas. Estas certificaciones, tales como la ISO 37301, contienen requisitos, fórmulas y directrices para implementar un sistema de compliance en la organización.
Leer más: Sistemas de gestión de denuncias ISO 37002:2021
A grandes rasgos, la certificación establece los requisitos para identificar las obligaciones y evaluar los riesgos. Además, ayuda a fomentar y reforzar la cultura del compromiso y el cumplimiento normativo en la empresa. Por último, brinda la posibilidad de evidenciar ante terceros y certificar los esfuerzos realizados por la organización, así como el compromiso con el cumplimiento normativo.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Contacta con nosotros o pide una Demo gratis!
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy