Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Entre las muchas consecuencias del Covid-19, se ha observado un aumento significativo en el número de denuncias. Según la organización de denunciantes Protect (Reino Unido), el brote de Covid-19 provocó un aumento del 74 % en los casos de denuncias en junio de 2020, en comparación con el año anterior. Las personas que llamaron a la línea de ayuda de Protect mencionaron, entre otras cosas, problemas relacionados con los despidos o el mal uso de la ayuda del gobierno a los empleadores. Otros problemas incluían riesgos para la salud, como la falta de máscaras faciales y equipos de seguridad, o no poder mantener una distancia física de seguridad.
Al gestionar los casos de denuncia, siempre es importante decidir si la mala conducta es de interés público o más bien un problema personal. Está claro que las organizaciones que ignoran la mala conducta relacionada con la salud publica, asociada con la pandemia también corren el riesgo de exponer al público al peligro. Los casos de denuncia de irregularidades relacionados con el Covid-19 pueden afectar no solo a la persona que los denuncia, sino también a otros miembros de la sociedad.
Se han recibido denuncias relacionadas con Covid-19 en todo el mundo. Uno de los denunciantes mțas conocidos ha sido el investigador italiano Francesco Zambon. En agosto de 2020, publicó un informe preocupante sobre lo mal preparada que estaba Italia cuando llegó la pandemia. El informe fue retirado al día siguiente. Según Zambon, los funcionarios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo presionaron para que hiciera cambios en los resultados de su informe. Zambon denunció la mala conducta internamente, pero según él, fue ignorado durante varios meses hasta que decidió renunciar. En una carta abierta, Transparencia Internacional critica a la OMS por no haber protegido a los denunciantes de represalias y exige una reforma de su manera de gestionar las denuncias.
Otros denunciantes fueron sanitarios que denunciaron la falta de máscaras faciales y otros equipos de protección. En marzo de 2020, la polaca Renata Piżanowska fue despedida después de mostrar cómo el personal intentaba protegerse usando mascarillas caseras hechas con toallas de papel y gomas elásticas. El hospital carecía de equipo de protección adecuado, como mascarillas o guantes.
En Suecia, Stine Christophersen, auxiliar de enfermería, e Ingrid Leirnes, secretaria, sufrieron represalias por parte de sus respectivos empleadores. Ambos habían criticado públicamente las deficiencias en la seguridad del paciente durante la pandemia de Covid-19. Stine e Ingrid recibieron más tarde un premio y reconocimiento por parte de Transparency International Suecia por sus esfuerzos.
Cuando se habla de denuncias durante la pandemia de Covid-19, quizás uno de los denunciantes más famosos es el Dr. Li Wenliang. Trató de alertar sobre el nuevo virus que comenzó a propagarse en Wuhan pero fue silenciado por las autoridades chinas locales. El propio Dr. Li Wenliang se convirtió en víctima de Covid-19 y falleció con solo 33 años.
Los denunciantes hacen un gran servicio tanto a la sociedad como a las organizaciones al reconocer y denunciar las malas conductas. Son aún más valiosos en tiempos de inseguridad global. La forma en que la organización gestionará y responderá a las denuncias puede ser crucial para la reputación de la empresa. Una actitud objetiva y profesional es apreciada tanto por los empleados como por los propietarios de la empresa y otras partes interesadas.
El aumento de casos de denuncias durante la pandemia de Covid-19 nos muestra la importancia de una política de denuncias bien redactada. La política debe ser relevante y actualizada, y también es una buena idea organizar sesiones de formación interna frecuente sobre la denuncia de irregularidades. Los sistemas de denuncia deben ser de fácil acceso y toda la documentación relativa al canal de denuncia debe estar a disposición de todos.
También hay que prestar atención a los riesgos emergentes a medida que la organización continúa creciendo, e invertir en involucrar a los empleados y garantizar su bienestar. Es importante que los empleados sientan que están en un ambiente seguro y que se sientan cómodos hablando de los problemas internos y la mala conducta. De esta manera, es posible evitar que los denunciantes informen externamente o acudan a los medios de comunicación, lo que podría tener un impacto negativo potencial en la reputación de la empresa.
Después de trabajar de forma remota durante la pandemia de Covid-19, muchos empleados están empezando a regresar a sus oficinas. Sin lugar a dudas, este es el momento adecuado para crear un lugar de trabajo seguro al que los empleados puedan regresar.
Leer más: Proteja su empresa en 8 sencillos pasos: primera parte
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy