Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

5 ventajas de la denuncia de irregularidades en el lugar de trabajo

Fördelar med visselblåsning på arbetsplatsen.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

Los denunciantes de irregularidades desempeñan un papel clave en nuestra sociedad al poner de relieve las irregularidades de empresas y autoridades. Los denunciantes son también un gran activo para su organización. Al resolver los problemas internamente antes de que lleguen a los medios de comunicación, la organización evitará rumores y publicidad negativa. En este artículo analizaremos las cinco principales ventajas de la denuncia de irregularidades en el lugar de trabajo:

  • Reconocer la mala conducta en una fase temprana.
  • Evitar dañar la reputación
  • Reducir las pérdidas económicas
  • Generar confianza
  • Garantizar el cumplimiento de la ley

Denunciar el fraude

La denuncia de irregularidades es una herramienta muy eficaz para combatir el fraude. El «Informe a las Naciones» de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados de 2020 reveló que la friolera del 43% de todos los fraudes corporativos se detectaron gracias a una pista, y la mitad de esas pistas procedían de un empleado. El informe también demostró que las empresas con una función de denuncia anónima tienen sistemáticamente menos pérdidas financieras que otras empresas.

El acceso a información que de otro modo raramente estaría disponible puede ayudar a la dirección de la empresa a minimizar una amplia gama de riesgos. La denuncia de irregularidades también tiene una función preventiva. El conocimiento de la función de denuncia puede hacer que la gente se lo piense dos veces antes de hacer algo inapropiado.

Los sistemas de denuncia pueden ayudar a cerrar la brecha de comunicación

El profesor Wim Vandekerckhove, de la Universidad de Greenwich (Londres), investiga los aspectos institucionales de la denuncia de irregularidades. También es el coordinador del grupo de la ISO que trabaja en nuevas normas para los sistemas de denuncia de irregularidades. El profesor Vandekerckhove señala la gran brecha que existe entre lo que ocurre en las operaciones de una empresa y lo que sabe la alta dirección.

La brecha de comunicación puede abarcar desde la ética y la insatisfacción general hasta las infracciones y los comportamientos problemáticos. Un sistema de información puede aumentar la transparencia y ayudar a colmar esas lagunas. También es frecuente que los problemas se queden en los mandos intermedios. Esto puede deberse a la falta de tiempo o a que los mandos intermedios no saben cómo gestionar el problema. Un sistema de denuncia de irregularidades bien implantado puede compensar estas deficiencias, siempre que la alta dirección esté dispuesta a escuchar.

La denuncia anónima puede resultar crucial

Los posibles denunciantes suelen temer las represalias y, por tanto, optan por guardar silencio sobre sus sospechas de irregularidades. Un canal de denuncia que ofrezca una comunicación bidireccional anónima dará valor para hablar. Así aumentarán las posibilidades de que los directivos y ejecutivos de la organización reciban información importante y puedan actuar a tiempo.

Cinco ventajas de la denuncia de irregularidades en el lugar de trabajo:

  1. Detectar conductas indebidas en una fase temprana con oportunidad de intervenir y remediar los problemas. La mera existencia de un sistema de denuncia de irregularidades puede disuadir de realizar actividades ilegales o inapropiadas. Animar a la gente a denunciar reduce la incidencia del fraude, la corrupción y el comportamiento poco ético. Una intervención temprana también ayudará a tratar el problema directamente, sin tener que escalarlo y causar más daños.


  2. Evite dañar la reputación de la empresa gestionando las denuncias internamente de forma correcta y discreta. Si no hay respuesta a las denuncias anónimas internas, el denunciante puede elegir un canal de denuncia externo o recurrir a los medios de comunicación, y seguir estando protegido por la ley.


  3. Mitigar las pérdidas financieras abordando el problema directamente y evitar que se repita en el futuro. Las organizaciones que carecen de una función de denuncia de irregularidades tienen pérdidas significativamente mayores que las empresas que implantaron canales de denuncia. En el Informe 2020 de ACFE a las Naciones, las empresas y organizaciones perdieron hasta el 5% de su facturación anual debido al fraude.


  4. Generar confianza. La denuncia de irregularidades no sólo sirve para poder actuar en caso de mala conducta. Hoy en día, también demuestra que la empresa tiene altos estándares éticos, lo que a su vez genera confianza con clientes y socios. Una empresa que anima y apoya activamente a sus empleados para que denuncien conductas indebidas es percibida como digna de confianza. Una cultura laboral abierta y honesta creará mejores condiciones de trabajo y, por tanto, una mayor productividad. También es más probable que los empleados leales den la voz de alarma internamente en lugar de recurrir a canales de denuncia externos.


  5. Garantizar el cumplimiento legal. Actualmente, tenemos una tendencia global hacia leyes anticorrupción y de gestión de datos personales más estrictas. El GDPR, el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, es la legislación de este tipo más concluyente del mundo. Una función de denuncia de irregularidades correctamente implementada y ejecutada que cumpla todos los requisitos reducirá los riesgos relacionados con el cumplimiento.

Le interesa Whistlelink? Visite nuestras páginas Producto y Lista de comprobación para obtener más información sobre la Ley de denuncia de irregularidades y sobre cómo Whistlelink puede ayudarle a cumplirla.

Desea estudiar una solución para su empresa? Solicite una demostración gratuita de nuestro sistema.

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com