Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

Garantizar la protección de datos en los canales de denuncia: Una lección aprendida del Aeropuerto de Bolonia

Breach of data protection in whistleblower system, Bologna Airport.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

Las denuncias de irregularidades son una herramienta esencial para descubrir actividades ilegales en las organizaciones. Sin embargo, el incidente del aeropuerto italiano de Bolonia muestra la importancia de aplicar medidas sólidas de protección de datos en los canales de denuncias. En este articulo, analizaremos las infracciones cometidas por el Aeropuerto de Bolonia y cómo las organizaciones pueden garantizar la protección de datos en sus soluciones de denuncia de irregularidades.

Qué ocurrió en el aeropuerto de Bolonia?

El Aeropuerto de Bolonia había contratado a un proveedor de servicios para implantar un sistema digital de denuncias que permitiera a los usuarios denunciar irregularidades de forma anónima. Sin embargo, la autoridad italiana de protección de datos detectó múltiples infracciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) durante la implantación del sistema. Como resultado, la autoridad impuso una multa de 40.000 euros al Aeropuerto de Bolonia por la aplicación inadecuada de medidas técnicas y organizativas en la solución de denuncia interna.

1. Supervisión de la seguridad: Deficiencia de cifrado

El aeropuerto no implantó mecanismos de cifrado adecuados para el transporte y almacenamiento de los datos notificados. La ausencia de cifrado no sólo comprometió la confidencialidad e integridad de los datos, sino que también los expuso a accesos no autorizados. La autoridad italiana de protección de datos subrayó que la naturaleza sensible de la información notificada requería un alto nivel de cifrado para mitigar los riesgos.

2. Violación de la privacidad: Registro no autorizado

El canal de denuncias del aeropuerto registraba el comportamiento de navegación de los usuarios, incluidas las direcciones IP y los nombres de usuario. Esta práctica de registro violaba los principios de «protección de datos desde el diseño» y «protección de datos por configuración predeterminada» descritos en el GDPR. Los sistemas de denuncia deben diseñarse de forma que garanticen la confidencialidad y el anonimato, y el registro de las actividades de los usuarios pone en riesgo estos principios.

3. Supervisión de la protección de datos: Falta de evaluación de impacto de la protección de datos

Otra violación identificada por la autoridad italiana de protección de datos fue la ausencia de una evaluación de impacto de protección de datos (DPIA). Los sistemas de denuncia suelen implicar el tratamiento de datos sensibles, lo que puede tener graves consecuencias tanto para los denunciantes como para las partes acusadas. La realización de una EIPD ayuda a identificar y mitigar los riesgos potenciales para los derechos y libertades de las personas.

Priorizar la protección de datos en los sistemas de denuncia: Una lección aprendida

El caso del aeropuerto de Bolonia sirve de llamada de atención para que las organizaciones den prioridad a la protección de datos en sus sistemas internos de denuncia. He aquí algunos pasos clave a tener en cuenta:

1. Implantar mecanismos de cifrado sólidos:

Para salvaguardar la confidencialidad e integridad de los datos notificados, es crucial emplear protocolos de cifrado sólidos de extremo a extremo, como el protocolo HTTPS, para la transferencia de datos. Además, todos los datos almacenados deben cifrarse para impedir el acceso no autorizado. En Whistlelink, empleamos una estrategia sólida que incluye cifrado en tránsito, cifrado en reposo y prácticas eficaces de gestión de claves que ofrecen buenos mecanismos de defensa para proteger la integridad y confidencialidad de los datos.

2. Adherirse a la «Protección de datos desde el diseño» y a la «Protección de datos por defecto»:

Asegúrate de que el sistema de denuncia está diseñado teniendo en cuenta la privacidad. Esto incluye evitar el registro innecesario de datos (como direcciones IP o datos de dispositivos) y conservar sólo la cantidad mínima de información necesaria para las investigaciones. El anonimato y la confidencialidad deben mantenerse durante todo el proceso de denuncia.

3. Considerar la posibilidad de realizar una evaluación del impacto de la protección de datos:

Antes de implantar un sistema de denuncias, considera la posibilidad de realizar una EIPD para identificar y abordar los posibles riesgos para los derechos y libertades de las personas. Esta evaluación debe tener en cuenta la sensibilidad de la información denunciada, el impacto potencial sobre los denunciantes y las partes acusadas, y cualquier medida de mitigación necesaria.

4. Elegir un proveedor de confianza y con experiencia:

Al seleccionar un proveedor para un sistema de denuncia de irregularidades, asegúrate de que el proveedor esté comprometido con la protección de datos y el cumplimiento del GDPR. Revisa las medidas de seguridad, los protocolos de cifrado y el historial para garantizar que el sistema cumple los requisitos normativos, como el RGPD y las leyes nacionales de protección de los denunciantes.

Whistlelink lleva más de 10 años ofreciendo un canal de información seguro a clientes satisfechos. Nuestro servicio está disponible 24/7 en tu propia web.

Ofrecemos más de 35 idiomas en una solución de denuncia digital personalizada y fácil de usar donde todos los datos se almacenan en servidores europeos, de acuerdo con GDPR. Comienza tu prueba gratuita hoy!

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com