Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
La denuncia de irregularidades es una práctica valiosa, aunque a menudo infravalorada. Aunque puede ser difícil para los empleados hablar cuando sospechan que se están cometiendo infracciones en el lugar de trabajo, es importante recordar que la denuncia de irregularidades puede proteger no sólo al público, sino también al denunciante. Por desgracia, hay mucha desinformación y malentendidos en torno a la denuncia de irregularidades, incluidos algunos mitos comunes. Este artículo analiza algunos de estos mitos y explica por qué no deben creerse.
Verdad: Los denunciantes suelen ser empleados leales que sienten la obligación moral de denunciar las irregularidades en el lugar de trabajo. De hecho, muchos denunciantes públicos intentan primero seguir los procedimientos internos de denuncia antes de hacer públicas sus preocupaciones.
Verdad: Aunque algunos denunciantes pueden tener motivos personales para denunciar, la mayoría están motivados por el deseo de hacer lo correcto y destapar problemas. Los denunciantes pueden enfrentarse a riesgos significativos, como represalias, pérdida de empleo y desafíos legales, y a menudo reciben poca o ninguna recompensa económica por sus acciones.
Verdad: Aunque los denunciantes pueden atraer una atención negativa hacia una organización a corto plazo, también pueden ayudar a mejorar su reputación a largo plazo al exponer y abordar prácticas poco éticas o ilegales. Esto puede conducir a una mayor transparencia, responsabilidad y confianza pública.
Realidad: Aunque sin duda es importante denunciar actividades ilegales, los denunciantes también pueden denunciar otros tipos de problemas o faltas graves. Esto incluye, por ejemplo, situaciones que incumplen la ética, acoso sexual, conflictos de interes, irregularidades financieras o cualquier otra cuestión que pueda afectar a las operaciones o la reputación de la empresa.
Realidad: Aunque en algunos casos los denunciantes pueden enfrentarse a reacciones violentas y represalias, es importante señalar que muchos países cuentan con leyes que protegen a los denunciantes de represalias, discriminación y otras formas de castigo. En Estados Unidos, por ejemplo, los denunciantes están protegidos por la Ley de Reclamaciones Falsas (False Claims Act) y la Ley de Protección de Denunciantes (Whistleblower Protection Act), entre otras.. En la Unión Europea, la Directiva Whistleblowing obliga a todos los Estados miembros a aplicar la legislación sobre la protección de las personas que denuncian conductas indebidas e infracciones del Derecho de la Unión.
Puede obtener más información sobre las leyes nacionales de protección de los denunciantes en la UE aquí, y sobre las leyes de denuncia de irregularidades en el mundo en nuestra miniserie.
Verdad: Los denunciantes han contribuido decisivamente a destapar numerosos casos de fraude empresarial, corrupción y otras formas de irregularidades. Sin los denunciantes, muchos de estos casos habrían pasado desapercibidos y sus autores habrían quedado impunes. Aunque puede haber algunos riesgos y desafíos asociados con la denuncia de irregularidades, en última instancia puede conducir a un cambio positivo y a una mejora de la cultura corporativa.
Realidad: No cabe duda de que es importante que los empleados intenten resolver sus preocupaciones a través de canales internos antes de recurrir a la denuncia externa. Sin embargo, puede haber casos en los que el empleado haya agotado todas las demás opciones y considere que dar este paso es la única forma de abordar el problema.
Para facilitar la denuncia interna, es importante que las organizaciones ofrezcan una vía segura para la notificación de estos problemas de manera confidencial y estructurada, por ejemplo a través de un sistema de información o canal ético.
En resumen, la denuncia de irregularidades es una práctica importante que puede ayudar a prevenir y abordar las irregularidades en el lugar de trabajo. Es importante ser consciente de los mitos y conceptos erróneos que rodean a los denunciantes y entender por qué no son ciertos. Debe fomentarse y protegerse la denuncia de conductas indebidas, y las organizaciones deben proporcionar un medio seguro y confidencial para que los empleados comuniquen sus preocupaciones.
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy