Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

Normativa de protección de denunciantes en el mundo - Segunda Parte

Normativa de protección de denunciantes.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

Si bien la legislación difiere según el país, muchos de ellos aseguran la protección de los denunciantes a través de leyes específicas para la protección de denunciantes. En nuestros artículos, echaremos un vistazo a algunas de las diferentes leyes de denuncia de irregularidades en todo el mundo. 

Aquí está la primera parte, sobre la normativa que asegura la protección de denunciantes en los países asiaticos.

Te perdiste la primera? La puedes encontrar aquí.

Pero primero, de dónde viene el término “whistleblower”?

El término original «whistleblower» es decir, el que sopla el silbato, era literal. En el pasado, los denunciantes tenían un propósito diferente, aunque relacionado, y a menudo eran oficiales de policía o árbitros deportivos. Usaban silbatos para alertar a sus colegas o miembros del público, de sucesos que requerían atención urgente. El término «whistleblower» se remonta a 1883 cuando los periodistas comenzaron a utilizarlo. Se hizo popular en la década de los 60, cuando el activista cívico estadounidense Ralph Nader se convirtió en un denunciante de alto perfil por sus acusaciones contra varias corporaciones, incluidos los fabricantes de automóviles estadounidenses.

Japón

Cuando se trata de proteger el anonimato de los denunciantes, las regulaciones japonesas van incluso más allá que las de otros países. La protección de la identidad del denunciante es clave, con orientación sobre cómo ocultar si alguna investigación ha sido iniciada por pistas de un empleado. Una sugerencia es camuflar la investigación como una auditoría sorpresa llevándola a cabo junto con una empresa de auditoría. Se pueden realizar investigaciones ‘ficticias’ en otros departamentos para encubrir la intención real detrás de la investigación principal. Quizás la seguridad de esta técnica de cortina de humo es lo que permite que los denunciantes representen casi el 60 % de las fuentes de exposición de irregularidades corporativas, en comparación con solo el 37,6 % para las auditorías internas (informe de la Agencia de Asuntos del Consumidor (CAA) (2018b)).

China

Actualmente, China no cuenta con una legislación vigente para la denuncia de irregularidades. Sin embargo, tiene varias normativas específicas del sector o la industria. Se anima a las personas que vean o sospechen incidentes de incumplimiento de la ley a denunciarlos. Estos incluyen infracciones de la ley de seguridad de alimentos y medicamentos, calidad del producto, antimonopolio, valores, mano de obra y empleo. A diferencia de los procedimientos en otros países, las personas son dirigidas a las autoridades pertinentes con sus denuncias y no a través de procedimientos de denuncia dentro de su empresa.

Otro paso en la dirección de las leyes formales de denuncia de irregularidades son las ‘Opiniones de orientación sobre el fortalecimiento y la estandarización de la regulación en proceso y ex post’ (las ‘Opiniones de orientación’) emitidas por el Consejo de Estado en 2019. Estas incluyeron por primera vez el requisito de que los gobiernos, ministerios y comisiones bajo el Consejo de Estado establezcan un sistema de denuncia, así como de protección de denunciantes. Un incentivo para los denunciantes en China es que a menudo reciben recompensas financieras de los reguladores.

Hong Kong

Al igual que China, Hong Kong no tiene leyes de protección de denunciantes. Sin embargo, como centro financiero, las autoridades quieren asegurarse de que las irregularidades se puedan denunciar, especialmente en el sector empresarial. En su boletín informativo de 2017, la Comisión de Valores y Futuros describió el fraude y las malas prácticas empresariales como «el riesgo número uno para los mercados y los inversores de Hong Kong«. Continuó afirmando que las empresas deberían contar con políticas efectivas de denuncia de irregularidades. Un año después, la SFC anunció que estaba disponible un sistema de denuncia en línea para denunciar fraudes corporativos y conductas indebidas en el mercado. Fundamentalmente, estos informes se pueden enviar de forma anónima.

Otro documento, un folleto publicado por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, también informó sobre los riesgos de la mala conducta financiera y los estándares recomendados para la prevención y gestión de riesgos. Estos incluyeron un canal de denuncia eficaz, un entorno de apoyo para los empleados y programas de capacitación, para garantizar que los trabajadores se sientan libres de informar cualquier sospecha que puedan tener.

Singapur

Muchos países animan a sus habitantes a plantear cualquier inquietud que tengan sobre corrupción y soborno u otros delitos corporativos, y Singapur no es una excepción. Si bien esta nación pequeña pero económicamente impulsada tiene un sólido historial de transparencia, actualmente no existen leyes relacionadas con la protección de denunciantes y la denuncia de irregularidades. Sin embargo, existe una legislación vigente para proteger a los denunciantes contra represalias. La Ley de Prevención de la Corrupción sigue el mismo patrón de otros países, protegiendo a quienes denuncian la corrupción.

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (WSHA) protege a quienes divulgan información sobre condiciones físicas, salud y seguridad y peligros en el entorno laboral. El despido o las amenazas a un empleado por denunciar infracciones en materia de salud y seguridad constituyen un delito penal.

Otras áreas de protección legal en Singapur incluyen la protección contra el acoso y la denuncia de los empleadores a los inspectores laborales locales.

Obten más información sobre el estado actual de los países en la adopción de la Directiva para la protección de denunciantes en la UE aquí. También puedes obtener más información sobre las leyes nacionales de protección de denunciantes en la UE aquí.

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Entrevista con M3M, Polonia: La creciente importancia de los canales de denuncias en la ciberseguridad y la protección de datos
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com