Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Los denunciantes están haciendo un gran servicio a la sociedad cuando elige destapar las malas conductas en el lugar de trabajo. estas malas conductas, pueden variar desde fraude y actividades ilegales hasta negligencia grave. ¡Hasta un 42% de los fraudes corporativos se descubren gracias a un aviso de un denunciante! La denuncia de irregularidades puede tener consecuencias importantes y es importante comprender todas las implicaciones de la misma. Por lo tanto, aquí tenemos algunas cosas a tener en cuenta antes de denunciar.
Si sus acciones están justificadas, estará protegido por la Directiva de la UE sobre denuncias de irregularidades, así como por las leyes nacionales sobre la protección de los denunciantes.
Quizás la razón principal por la que las personas deciden destapar irregularidades es saber que han hecho lo correcto. Exponer actividades fraudulentas significa que la organización o el gobierno pueden recuperar los fondos perdidos o mejorar la seguridad y el bienestar de los demás.
Desafortunadamente, la denuncia de irregularidades también puede tener consecuencias negativas para la persona que denuncia. En los últimos años, ha habido muchos ejemplos de empresas que tomaron represalias contra los empleados que denunciaron las malas conductas dentro de una organización.
La Directiva para la protección de denunciantes de la UE y las leyes nacionales sobre denunciantes brindarán protección a aquellas personas que alertan sobre conductas indebidas.
Leer también: 7 ejemplos de mala conducta en el lugar de trabajo
La denuncia de irregularidades a menudo se refiere a actividades ilegales, negligencia corporativa, problemas de salud, ambientales, de seguridad o malas prácticas. Si tienes información creíble sobre ciertas irregularidades, puedes enviarla sin importar si los eventos ya han ocurrido, están ocurriendo actualmente o pueden ocurrir en el futuro.
Tu función no es realizar la investigación ni recopilar todas las pruebas, sino informar sobre lo que sabes. Si tenías buenas razones para creer que la información era cierta en el momento de la denuncia, estarás protegido por la Directiva UE.
Leer también: Qué es y qué no es denunciar
Un canal interno de denuncias no es el lugar adecuado para denuncias personales o denuncias falsas. Las denuncias de irregularidades son actividades ilegales o malas conductas que pueden afectar negativamente a otros. Las quejas personales que, por ejemplo, se relacionen con el ambiente de trabajo, los empleados, las horas de trabajo o los contratos deben comentarse con su supervisor o el departamento de recursos humanos de la empresa. La Directiva para la protección de denunciantes de la UE solo ofrecerá protección a las personas que denuncien conductas indebidas de mayor interés público.
La organización debe tener una política de denuncias que explique cómo enviar esta información y describa claramente el proceso. Suponiendo que se haya implementado un sistema de denuncias seguro y confidencial, utilízalo siempre. Si trataste de informar internamente primero y no recibiste respuesta o nada cambió, entonces puedes optar por informar externamente. En cualquier caso, estarás protegido por la Directiva UE. Cada estado miembro dentro de la UE debe tener una o más autoridades designadas a las que pueda acudir para informes externos.
Lee también: 6 consejos para crear una política de denuncias
Siempre que hayas actuado de buena fe al realizar tu denuncia, estarás protegido por la ley. La Directiva para la protección de denunciantes de la UE ofrece protección no limitada al denunciante, sino también a cualquiera que lo haya ayudado. La ley exige que las denuncias se traten de manera confidencial y los denunciantes deben estar protegidos contra cualquier tipo de represalia o consecuencias negativas después de informar. También puedes tener derecho a una compensación si el empleador viola la Directiva de denuncia de irregularidades (dependiendo de las leyes nacionales de denuncia de irregularidades en tu país).
Lee también: Leyes nacionales de denuncia de irregularidades en la Unión Europea
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy